En este momento estás viendo ¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS PARA TOMAR EN ARRIENDO UN INMUEBLE?

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS PARA TOMAR EN ARRIENDO UN INMUEBLE?

Si en estos momentos estas buscando una vivienda en arriendo, es importante que conozcas qué documentos te van a pedir.

Si eres empleado

Generalmente solicitan una certificación laboral no mayor a 30 días, así como los últimos tres (3) desprendibles de pago de nómina para confirmar tu capacidad de pago o algunos piden extractos bancarios, así como la fotocopia de la cédula.

Si eres independiente

En este caso, el arrendador te podrá pedir documentos como: Certificado de Cámara de Comercio, extractos bancarios, Rut actualizado o Nit de la empresa, certificado de ingresos y retenciones firmado por un contador, fotocopia de la declaración de renta, y una fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.

Otro requisito importante

No importa si eres empleado o trabajas como independiente, el arrendador generalmente para arrendar la propiedad, exige presentar un deudor solidario o codeudor que tenga finca raíz y que tenga Certificado de libertad y tradición no mayor a 30 días.

Firma del contrato

Este documento quizá es el más importante de todos y por eso, es importante que se tome su tiempo para leerlo detenidamente, allí quedarán estipulados aspectos como:

• Nombres y datos del arrendador y arrendatario.
• Ubicación y descripción de la propiedad.
• Monto acordado del canon de arrendamiento.
• Fecha y duración del contrato.
• Responsabilidades del arrendador y arrendatario respecto al mantenimiento de la propiedad.
• Inventario.
• Uso y limitaciones del inmueble.
• Renovación del contrato y aumento del canon mensual.
• Causas de rescisión del contrato.
• Servicios públicos.

Deja una respuesta